a a la auto a, la enseñanza de la lectu a y la esc itu a del Es añol en la escuela ima ia no uede ceñi se únicamente a la oducción y com ensión de textos lite a ios, sin eflexiona ace ca de los fenómenos y niveles lingüisticos. El conocimiento g amatical, afi ma, es sin duda uno de esos niveles y sus a tes y sistemas ueden se concienzados o los alumnos mediante una didáctica y fo ma de t a ajo no convencional. En este li o , Solovieva of ece a docentes y alumnos un método novedoso a a a o da el oceso de enseñanza-a endizaje del lenguaje, que com ina la esc itu a y la com ensión lecto a con la inst oducción a la g amática. La o a se asa en la teo ía de la actividad sicológica a licada a la enseñanza, elacionada, a su vez, con el enfoque histó ico cultu al de L.S. Vigotski y sus seguido es, inci almente con las conce ciones de V.V. Davidov y N:F: Talzina. El método y las actividades que o one la auto a a a can la eta a inicial de adquisición de la lengua esc ita y se elacionana con los conocimientos y ha ilidades gene ales, vinculadas con la a te fo mal de la g amática.Las actividades que se lantean en el texto ueden utiliza se en las sesiones de es añol de segundo y te ce g ados de ima ia; sin em a go, la fo ma de t a ajo tam ién uede se útil en los g ados más avanzados.