El crecimiento del narcotráfico en México ha alcanzado niveles insospechados debido a los acuerdos históricos entre los cárteles con las instituciones de seguridad. La expansión del crimen organizado resulta impactante y digna de un análisis cuidadoso. Guillermo Valdés Castellanos lo ofrece en estas páginas de manera puntual; elabora un recuento de los protagonistas y sus mecanismos para alcanzarla cima en el negocio de los estupefacientes. Uno de los objetivos de este libro -imprescindible para entender el México contemporáneo- es ofrecer una explicación de la violencia que sufre nuestro país, en gran medida, debido a la evolución histórica de las organizaciones criminales, dedicadas esencialmente al narcotráfico: si no comprendemos esa evolución, no entenderemos los conflictos entre las agrupaciones delictivas y el Estado. El autor, titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) durante el gobierno de Felipe Calderón -en una de las etapas más críticas del enfrentamiento entre el Estado y el narco-, entrega una radiografía insuperable de este fenómeno social. Basado en su experiencia personal, así como en años de estudio sobre seguridad nacional y de la política mexicana, analiza los pormenores del tráfico de drogas en México, desde su inicio en los años veinte del siglo pasado, hasta nuestros días, pasando por la consolidación monopólica, la fragmentación de la última década del siglo XX, y la lucha franca del gobierno mexicano contra el narco en años recientes. Meticuloso y severo, Guillermo Valdés Castellanos repasa el origen y las estrategias empresariales y criminales de las organizaciones del narcotráfico, así como el impacto del mercado estadounidense de estupefacientes y las políticas de la Casa Blanca en materia de drogas. Historia del narcotráfico en México es, sin duda, la investigación más importante sobre la evolución de este grave problema social y sus protagonistas, además, un documento esclarecedor y sincero, escrito desde lo más profundo de la problemática y con la necesidad de contarla verdad, aunque sea dolorosa.